Retroexcavadoras: claves para cuidar filtros y lubricantes

En el sector de la construcción en España, las retroexcavadoras son una herramienta fundamental en obras de todo tipo. Pero para que funcionen correctamente y sin interrupciones, necesitan un mantenimiento riguroso, especialmente en lo que respecta a los filtros y lubricantes.

Ya seas operador o técnico de maquinaria pesada, conocer cómo y cuándo hacer este mantenimiento te puede abrir muchas puertas laborales, especialmente si deseas trabajar con empresas que valoran el cuidado del equipo y la eficiencia operativa.


¿Por qué es importante el mantenimiento de filtros y lubricantes?


1. Prolonga la vida útil del equipo

El aceite y los filtros mantienen los componentes internos de la retroexcavadora en óptimas condiciones. Ignorar su mantenimiento puede causar fallos prematuros y costosas reparaciones.


2. Asegura el rendimiento en obra

Una máquina bien mantenida es más eficiente, consume menos combustible y responde mejor en condiciones exigentes. Esto reduce retrasos y mejora la productividad del equipo de trabajo.


3. Demuestra profesionalismo y responsabilidad

Las empresas buscan operadores que no solo manejen la máquina, sino que también sepan cuidar de ella. Saber cuándo y cómo hacer un mantenimiento básico te hace destacar.


4. Cumple con las exigencias técnicas del empleador

Muchos contratistas en España piden que los operadores tengan conocimientos básicos de mantenimiento, especialmente en maquinaria alquilada o compartida.


¿Qué tipos de filtros debes revisar y cambiar regularmente?


🔹 Filtro de aire:

Evita que el polvo y partículas entren al motor. Si se obstruye, la retroexcavadora pierde potencia. Se recomienda revisarlo diariamente en zonas con polvo.

🔹 Filtro de aceite del motor:

Elimina impurezas del aceite. Si no se cambia a tiempo, puede dañar el motor. Se cambia cada 250-500 horas de uso, según el fabricante.

🔹 Filtro hidráulico:

Protege el sistema hidráulico de contaminantes. Un mal estado del filtro puede generar fallos en el brazo excavador o en la tracción.

🔹 Filtro de combustible:

Evita que partículas entren al sistema de inyección. Se cambia aproximadamente cada 500 horas.


¿Y los lubricantes?

Los principales lubricantes que se deben mantener al día en una retroexcavadora son:

✔️ Aceite de motor:

Mantiene las piezas internas lubricadas. Revisión cada día de uso, cambio según las horas recomendadas (250-500 h).

✔️ Aceite hidráulico:

Clave para el buen funcionamiento del sistema de movimientos. Verifica el nivel y el color con regularidad.

✔️ Grasa para ejes, brazos y articulaciones:

Debe aplicarse regularmente para evitar desgaste por fricción. Idealmente, cada jornada o al menos cada dos días en uso intensivo.

✔️ Líquido de transmisión y diferencial:

Fundamental para una tracción segura. Revisión cada semana o según indicación del manual técnico.


Buenas prácticas de mantenimiento

🔸 Revisa el manual de mantenimiento específico del fabricante.

🔸 Lleva un registro de horas de uso y cambios realizados.

🔸 Usa siempre lubricantes y filtros de buena calidad.

🔸 Inspecciona visualmente la máquina antes de iniciar la jornada.

🔸 Si detectas fugas, ruidos anormales o disminución de potencia, actúa de inmediato.


🤝 Hispaconex.com potencia tu perfil como operador de maquinaria

En Hispaconex.com, acompañamos a operadores de maquinaria pesada que desean trabajar en España con respaldo técnico, formativo y legal. Te guiamos en el proceso de validación de tu experiencia, te conectamos con empleadores y te orientamos sobre buenas prácticas que te destaquen en el sector.

👉 ¿Quieres trabajar legalmente como operador de retroexcavadora en España?

Contáctanos enHispaconex.com y te ayudamos a estructurar tu perfil profesional con los conocimientos técnicos que hoy exige el mercado de la construcción.