Las filtraciones en cubiertas y tejados son uno de los problemas más comunes y costosos en construcción. Afectan tanto a la estructura como a la habitabilidad del edificio, y pueden derivar en humedades, moho, corrosión o incluso fallos estructurales.
Por eso, en el mercado laboral español se valora enormemente a los trabajadores que conocen las técnicas correctas para prevenir, identificar y solucionar filtraciones. En este blog aprenderás las claves técnicas que debes dominar si trabajas o quieres trabajar en impermeabilización o mantenimiento de cubiertas.
✅ ¿Por qué es importante controlar las filtraciones?
🔹 1. Previene daños estructurales costosos
El agua que se filtra por una cubierta mal sellada puede debilitar la estructura de soporte y deteriorar materiales con el tiempo.
🔹 2. Mejora la eficiencia energética
Una cubierta húmeda o con filtraciones reduce el aislamiento térmico, elevando el consumo de energía.
🔹 3. Aumenta la vida útil de la edificación
Una buena impermeabilización protege techos, paredes y acabados interiores, alargando su durabilidad.
🔹 4. Es un requisito en muchas inspecciones técnicas
En España, las cubiertas deben cumplir con estándares específicos de aislamiento e impermeabilidad. No hacerlo puede impedir que una obra sea legalmente habitada.
🛠️ Métodos y materiales clave para prevenir filtraciones
🔹 1. Impermeabilización con tela asfáltica o EPDM
Las láminas asfálticas y las membranas de caucho EPDM son dos de los métodos más utilizados. Asegúrate de solapar correctamente y aplicar calor o adhesivo según el producto.
🔹 2. Aplicación de membranas líquidas
Ideales para cubiertas con geometrías irregulares. Se aplican como pintura y crean una capa impermeable continua.
🔹 3. Sellado de encuentros y juntas
Las juntas entre muros, chimeneas o claraboyas suelen ser puntos críticos. Usa masillas o cintas especiales resistentes al clima.
🔹 4. Pendientes bien calculadas
Una cubierta mal nivelada acumula agua y facilita filtraciones. La pendiente mínima recomendada suele ser del 1% al 5% según el tipo de cubierta.
🔹 5. Canaletas y desagües en buen estado
Las obstrucciones en bajantes y canaletas provocan acumulación de agua. Su limpieza y mantenimiento es esencial.
🔍 ¿Cómo detectar una filtración en una cubierta?
- Manchas de humedad en el techo interior
- Moho en esquinas superiores o muros
- Goteras visibles después de lluvia
- Tejas o láminas sueltas o desplazadas
- Ruido de goteo o flujo de agua en falsos techos
Consejo: No siempre la filtración está justo encima de la mancha. El agua puede recorrer varios metros antes de aparecer.
🎓 ¿Dónde formarte en impermeabilización de cubiertas en España?
Puedes capacitarte en:
- Cursos de formación profesional en construcción
- Escuelas técnicas que ofrezcan módulos de impermeabilización
- Programas subvencionados por comunidades autónomas
- Formación interna en empresas de reformas o mantenimiento
🤝 Hispaconex.com fortalece tu perfil en mantenimiento e impermeabilización
En Hispaconex.com, orientamos a trabajadores con experiencia en construcción o mantenimiento para que desarrollen competencias técnicas valiosas como el control de filtraciones. Te ayudamos a encontrar formación, validar tu experiencia y conectarte con empresas que buscan profesionales comprometidos con la calidad.
👉 ¿Quieres acceder a empleos estables en el sector de mantenimiento de edificios?
Contáctanos en Hispaconex.com y empieza a estructurar un perfil técnico competitivo, especializado y muy valorado en el mercado laboral español.
Filtraciones en tejados: claves para profesionales de la construcción