Trabajar en construcción en España puede ser una gran oportunidad laboral, con buenas condiciones y estabilidad. Pero también implica responsabilidad, sobre todo en lo que respecta a la seguridad.
Por eso, el uso de equipo de protección es obligatorio por ley, tanto para ti como para la empresa que te contrata.
En este blog, te explicamos qué es el equipo de protección, por qué debes usarlo y cómo asegurarte de que lo recibes al iniciar un empleo en obra.
¿Qué es el EPI y por qué es obligatorio?
El EPI (Equipo de Protección Individual) es un conjunto de elementos que te protegen de los riesgos que existen en una obra de construcción, como golpes, caídas, cortes o descargas.
Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995), tanto la empresa como tú están obligados a cumplir con su uso:
- La empresa debe entregártelo de forma gratuita y garantizar que sea adecuado y esté en buen estado.
- Tú debes usarlo correctamente durante toda tu jornada.
¿Qué equipos son obligatorios en construcción?
Aquí te compartimos los principales elementos que deberás usar desde el primer día en obra:
Casco de seguridad
Protege tu cabeza de caídas de objetos, golpes o materiales. Obligatorio siempre, sin excepciones.
Arnés de seguridad
Para trabajos en altura (andamios, tejados, estructuras elevadas). Evita caídas y debe ir siempre bien ajustado.
Guantes de protección
Previenen cortes, quemaduras, lesiones con herramientas o materiales. Hay distintos tipos según el trabajo específico.
Botas con puntera de acero o suela antideslizante
Evitan lesiones en los pies y resbalones. Parte esencial del uniforme en cualquier obra.
Ropa reflectante o de alta visibilidad
Permite que los operadores de maquinaria y otros trabajadores te vean fácilmente. Fundamental en zonas con poca luz o mucho movimiento.
¿Qué pasa si no lo usas?
No llevar el equipo de protección puede tener consecuencias graves:
- Pones en riesgo tu vida o tu salud.
- Puedes perder derechos si sufres un accidente sin estar correctamente equipado.
- La empresa puede recibir multas o sanciones, y tú también puedes recibir advertencias o sanciones internas.
En resumen: no es solo una norma, es una protección real para ti.
¿Cómo te ayuda Hispaconex.com?
En Hispaconex.com no solo te ayudamos a encontrar trabajo en construcción en España. También:
- Te conectamos con empresas que cumplen con la ley y respetan los derechos de los trabajadores.
- Te orientamos sobre qué equipo de protección necesitas según el trabajo que vas a desempeñar.
- Te explicamos paso a paso tus derechos y deberes en materia de seguridad laboral.
- Nos aseguramos de que el proceso de contratación incluya toda la documentación y garantías necesarias.
Trabajar en construcción en España te abre la puerta a una vida mejor, pero no debes descuidar lo esencial: tu seguridad.
Usar el equipo de protección adecuado no es un detalle menor: es un derecho y una obligación que te permite trabajar con confianza, sabiendo que tu salud está protegida.
En Hispaconex.com, somos el puente que te conecta con oportunidades laborales reales en España, donde las empresas valoran tu trabajo y cuidan de tu seguridad.
🔹 ¿Quieres empezar tu camino hacia un empleo legal, seguro y bien remunerado en construcción?
Regístrate hoy en Hispaconex.com y te acompañamos paso a paso.
Equipo de protección en construcción: por qué es obligatorio en España