Si eres de Perú, Colombia, Ecuador u otro país sudamericano y estás interesado en trabajar en el sector construcción en España, lo primero que necesitas —además de un contrato— es tu Número de Identidad de Extranjero (NIE).
Este documento es obligatorio para poder trabajar legalmente, firmar contratos, cotizar en la Seguridad Social y tener todos tus derechos como trabajador protegido.
En este blog, te explicamos paso a paso cómo obtener el NIE cuando tu propósito es laboral, especialmente en el rubro de la construcción. Además, te mostramos cómo Hispaconex.com puede acompañarte en este proceso para que no te pierdas entre trámites y requisitos.
¿Qué es el NIE y por qué es tan importante?
El NIE (Número de Identidad de Extranjero) es un número personal, único y exclusivo que asigna la policía española a toda persona extranjera que:
- Pretende residir en España legalmente.
- Desea trabajar o emprender una actividad económica.
- Va a realizar trámites administrativos (como abrir una cuenta, firmar un contrato, etc.).
Sin NIE no puedes trabajar legalmente ni acceder a ningún derecho laboral.
¿Qué tipo de NIE necesitas si vienes a trabajar en construcción?
Si aún estás en tu país y quieres venir con contrato de trabajo en construcción, necesitarás:
- Un NIE vinculado a una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena.
Este NIE es solicitado desde tu país, con la ayuda de una empresa española que ya ha confirmado tu contratación.
PASOS PARA SOLICITAR EL NIE PARA TRABAJAR EN CONSTRUCCIÓN
1. Consigue una oferta de trabajo formal
Una empresa española debe ofrecerte un contrato legal.
Hispaconex.com puede ayudarte a conectar con empresas del sector construcción que buscan personal extranjero.
2. La empresa presenta la solicitud en España
El empleador presenta la solicitud de autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena ante la Oficina de Extranjería en España.
- Una vez aprobado, tú recibirás la notificación desde tu país.
3. Solicita el visado en el Consulado de España
Con la autorización aprobada, debes acudir al Consulado de España en tu país con los siguientes documentos:
- Pasaporte válido
- Contrato de trabajo firmado
- Copia de la autorización concedida
- Certificado de antecedentes penales
- Certificado médico
- Comprobante de pago de la tasa consular
El Consulado te otorgará un visado de trabajo que incluye el NIE provisional.
4. Entra a España y tramita la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)
Una vez en España, debes acudir a la comisaría o extranjería para:
- Solicitar tu TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero)
- Tomarte las huellas digitales
- Confirmar tu domicilio
En este paso se activa tu NIE definitivo.
5. Ya puedes trabajar legalmente
Una vez con tu NIE y tu TIE en mano, puedes trabajar, cotizar en la Seguridad Social y estar protegido por la ley.
¿Qué pasa si ya estás en España como turista?
No puedes solicitar el NIE para trabajar desde España si entraste como turista. En ese caso, deberás regresar a tu país y hacer el trámite legal desde allí. Por eso es tan importante planificarlo todo antes de viajar.
¿Cómo te ayuda Hispaconex.com en todo este proceso?
En Hispaconex.com, no solo te ayudamos a conseguir una oferta laboral formal. También:
- Te conectamos con empresas que cumplen la ley y gestionan correctamente la solicitud del NIE.
- Te orientamos sobre la documentación que necesitas desde tu país.
- Te acompañamos paso a paso para que hagas todo de forma legal y segura.
- Te ayudamos a entender tus derechos laborales una vez obtienes el NIE.
Tener tu NIE es el primer gran paso para empezar una nueva etapa laboral en España con seguridad, respaldo y estabilidad.
Y no estás solo en esto: Hispaconex.com te acompaña desde el momento en que decides dar el salto.
Gracias a nuestra red de empleadores serios y experiencia en procesos migratorios laborales, podemos ayudarte a acceder al mercado de la construcción en España de forma legal, ordenada y confiable.
¿Quieres trabajar legalmente en construcción en España y no sabes cómo empezar?
En Hispaconex.com:
🔸 Te ayudamos a conseguir ofertas laborales formales.
🔸 Te orientamos en el proceso de solicitud del NIE y visado de trabajo.
🔸 Te acompañamos en tu nueva vida laboral en España.
Cómo solicitar el NIE para trabajar en construcción en España