Muchos trabajadores que llegan a España con experiencia en construcción o electricidad ya han realizado pequeñas instalaciones o reparaciones.
Sin embargo, una de las competencias más valoradas en el mercado español es saber medir voltajes y corrientes eléctricas correctamente.
Esto no solo te permite detectar fallos o asegurar el buen funcionamiento de una instalación, sino que también demuestra que sabes trabajar con criterios técnicos y bajo normas de seguridad.
Si quieres mejorar tu perfil profesional y trabajar legalmente como operario técnico o ayudante en obras, esta guía básica es para ti.
¿Qué necesitas para medir voltajes y corrientes?
La herramienta principal que utilizarás es el multímetro digital o tester, un instrumento indispensable para cualquier operario que trabaje con electricidad.
Con él podrás medir:
- Voltaje (tensión): la diferencia de potencial entre dos puntos (se mide en voltios, V).
- Corriente: el flujo de electricidad que circula por un conductor (se mide en amperios, A).
- Resistencia y continuidad, entre otras funciones, útiles para diagnósticos eléctricos.
Recomendaciones de seguridad antes de medir
Antes de tomar cualquier medida eléctrica, asegúrate de seguir estas pautas:
- Usa guantes aislantes y equipo de protección individual.
- Verifica que el multímetro esté en buen estado y calibrado.
- Asegúrate de conocer el tipo de corriente que vas a medir: alterna (AC) o continua (DC).
- Si no estás seguro del circuito, consulta a un técnico autorizado o supervisor.
Nunca midas corriente en una línea sin estar capacitado ni sin saber cómo hacerlo.
¿Cómo medir voltaje paso a paso?
- Enciende el multímetro y coloca la perilla en la opción de voltaje (V AC para corriente alterna).
- Conecta las puntas: la negra en el común (COM) y la roja en el puerto de voltaje (VΩ).
- Coloca las puntas de prueba entre los dos puntos donde quieras medir (fase y neutro, por ejemplo).
- Lee el resultado en la pantalla: te mostrará cuántos voltios circulan entre esos puntos.
💡 En viviendas, el voltaje normal debe estar entre 220V y 230V en corriente alterna.
¿Cómo medir corriente de forma segura?
IMPORTANTE: Medir corriente es más delicado que medir voltaje. Se recomienda solo hacerlo si ya tienes formación básica.
- Coloca el selector del multímetro en la opción de corriente (A).
- Cambia la punta roja a la entrada marcada con "A" o "10A" (según la corriente esperada).
- El circuito debe abrirse, ya que la corriente se mide en serie, no en paralelo.
- Conecta las puntas en los extremos del corte del conductor.
- Lee la medida y retira con cuidado las puntas.
💡 Algunos multímetros permiten medir corriente con una pinza amperimétrica, sin necesidad de cortar el circuito. Esta opción es más segura y rápida.
¿Por qué es importante que los operarios dominen esta habilidad?
Porque muchas tareas de mantenimiento, instalación o verificación eléctrica requieren saber identificar voltajes anormales o exceso de consumo.
Además:
- Evitas daños a equipos por sobrecarga.
- Previenes accidentes eléctricos.
- Trabajas con autonomía y profesionalismo.
- Cumples con normativas de seguridad laboral en España.
- Tienes acceso a más y mejores empleos técnicos.
¿Dónde aprender más sobre mediciones eléctricas?
Incluso si tienes experiencia práctica, puedes reforzar tus conocimientos en:
- Cursos de formación ocupacional subvencionados en España.
- Escuelas técnicas en tu país de origen.
- Manuales de uso de multímetros digitales.
- Formación interna en empresas del sector.
- Acompañamiento de técnicos certificados.
Y si ya tienes conocimientos básicos, Hispaconex.com puede ayudarte a validar tu experiencia y postular a empleos legales.
¿Cómo te apoya Hispaconex.com?
En Hispaconex.com conectamos trabajadores capacitados con empresas españolas que buscan perfiles técnicos fiables y seguros.
✔️ Te orientamos sobre los conocimientos técnicos más valorados.
✔️ Te conectamos con empresas que necesitan operarios eléctricos y de mantenimiento.
✔️ Te informamos sobre cursos, certificaciones o pruebas que pueden mejorar tu CV.
✔️ Te acompañamos en todo el proceso.
Saber medir voltajes y corrientes no es solo una habilidad técnica.
Es una herramienta clave que te ayuda a trabajar con seguridad, eficiencia y profesionalismo.
Si quieres acceder a empleos técnicos bien pagados y con contrato legal en España, dominar estas mediciones te abre muchas puertas.
Y recuerda: en Hispaconex.com no solo te mostramos el camino. Te acompañamos paso a paso.
¿Quieres mejorar tu perfil como operario técnico o electricista?, ¿sabes usar un multímetro y realizar mediciones básicas?
👉 Regístrate hoy en Hispaconex.com y mejora tu perfil técnico con nosotros.
Cómo medir voltajes y corrientes: guía para operarios