Cómo funciona el período de prueba en trabajos de construcción en España

Comenzar en un nuevo empleo siempre es un paso importante en la vida de cualquier trabajadores de la construcción. Por eso es normal que tanto el empleado como el empleador puedan necesitar un período de prueba antes de confirmar definitivamente la relación laboral.

Este período de prueba es una etapa de evaluación, en la que ambas partes —empresa y trabajadores— reciben la oportunidad de demostrar que están satisfechos con el puesto de trabajo, las responsabilidades, las condiciones laborales y el rendimiento en el puesto.

Sabemos que encontrar y consolidarte en un nuevo empleo en España puede plantearte varias preguntas. Por eso en este artículo te contamos cómo funciona el período de prueba en la construcción en España, cuánta duración puede tener, qué tipos de contrato están sujetos a prueba, así como tus derechos y responsabilidades en ese período.

¿Qué es el período de prueba?

El período de prueba es el tiempo acordado en el contrato de trabajo destinado tanto a la empresa como al nuevo empleado para determinar si están satisfechos el uno con el otro. Durante ese período:

  • La empresa puede verificar que el trabajadores tiene las habilidades, la preparación o el compromiso que el puesto requiere.
  • El trabajadores puede valorar tanto el entorno de trabajo como las condiciones laborales antes de dejar atrás otras alternativas laborales.

Duraciones según el contrato y la ley

Aunque el período de prueba puede acordarse en el contrato, están sujetos a ciertos límites legales, recogidos en el Estatuto de los Trabajadores en España. Por lo tanto:

  • Peón o ayudante en construcción: Máximo de 15 o 30 días, dependiendo del convenio colectivo.
  • Oficial de primera o de segunda: Hasta 2 o 3 meses.
  • Técnicos o encargados: Puede prolongarse hasta 6 meses en determinados casos.

Este período tiene que quedar por escrito en el contrato de trabajo, junto con las funciones que vas a llevar a cabo en el puesto.

Durante el período de prueba, ¿qué ocurre?

  • Tienes derecho al pago de tu salario, así como a la cotización en la Seguridad Social.
  • La empresa tiene que respetarte en seguridad y prevención de riesgos laborales, así como en condiciones de igualdad con el resto de trabajadores.
  • Durante el período de prueba tanto tú como el empresario pueden dar por finalizada la relación sin tener que dar un preaviso, sin indemnización y sin tener que justificar el despido o la renuncia.

Recomendaciones para trabajadores en construcción

  • Demuestra interés, puntualidad y profesionalidad: Esto permitirá que el empresario valore tu continuidad en el puesto.
  • Pregunta tus responsabilidades: Aclara tus funciones para evitar malentendidos.
  • Solicita información: Por ejemplo, sobre medidas de seguridad, equipo de protección o procedimiento en determinados trabajos específicos.

Cómo puede ayudarte Hispanconex en el procedimiento

En Hispaconex sabemos que el período de prueba puede resultar complejo cuando estás en un nuevo entorno, más aún si estás en otro país. Por eso:

  • Asesoramos en tus condiciones laborales: Revisamos que el contrato esté redactado según la ley y que el período de prueba sea justo.
  • Aclaramos tus dudas: Sobre tus responsabilidades, tus derechos o lo que puedes esperar en el nuevo puesto.
  • Apoyamos tu integración: Facilitándote toda la información que necesitas para adaptarte más rápido y demostrar tu valía en el nuevo trabajo en construcción en España.

El período de prueba es una etapa muy importante tanto para el trabajadores como para el empresario, pero también puede ser fuente de estrés o de dudas. Por eso es importante que conozcas tus derechos, tus responsabilidades y que cuentes con un apoyo de confianza cuando estás en el procedimiento de encontrar nuevos trabajos en construcción en España.

Si estás buscando un empleo en construcción en España o necesitas apoyo en el procedimiento, en Hispaconex podemos guiarte en cada paso.

→ Regístrate en Hispanconex o contáctanos para encontrar la oportunidad que buscas y aclararte cualquier duda en el camino.